Bienvenid@ al blog de EstacionTelegrafica.com
La web de la tecnología antigua y tradicional. Instrumentos, artículos y dispositivos probados, fiables y mantenibles.
Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo: estaciontelegrafica [at] gmail.com


QUIEN OLVIDA SU PASADO CORRE EL RIESGO DE REPETIR SUS ERRORES

Mostrando entradas con la etiqueta gshock. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gshock. Mostrar todas las entradas

6.5.23

Reloj irrompible y con sales de radio

Algunos aficionados mencionan que a España no llegó el radio para la luminiscencia en los relojes, pero este anuncio de la época (1915) nos descubre otra realidad: no sólo se comercializaban ese tipo de relojes, sino que se anunciaban sus propiedades a bombo y platillo. Y por cierto, casi un siglo antes de la aparición de G-Shock, ya se vendían relojes irrompibles "hasta con golpes de martillo". "Lo que todo el mundo buscaba", ni más ni menos.


16.4.23

Nueva colección "futuro olvidado" para G-Shock

Se denominará "Forgotten future" y se compondrá de cuatro modelos, dos de los cuales no llegarán a Europa. En el Viejo Continente estarán los DW-5600FF-8ER y GA-2100FF-8AER (ambos al mismo precio de 119 €), mientras que el GA-700FF-8A (119 €) y el GA-2200FF-8A (149 €) se destinarán sólo a los Estados Unidos.
Estos modelos destacan por un exterior metalizado (no es bisel de metal, es solo la goma pintada) que se inspiran en "las pasadas predicciones sobre cómo iba a ser el futuro" que, según Casio, asombraban a la gente de las anteriores décadas (luego claro, nada más lejos de la realidad). Esta visión retrofuturista se combina con unos displays espejados y, en algunos de ellos también, un fondo o máscara plateada mediante recubrimiento PVD. Especialmente llamativo es el GA-2200FF (que no llegará aquí), con sus índices traslúcidos (el GA-700 no será así y sus índices serán plateado sólido).
Aunque Casio no lo mencione está claro en quien se inspira (no hace falta más que ver las imágenes de las promos), ni más ni menos que en películas como "Regreso al Futuro" y su iónico DMC DeLorean (no olvidemos que en la tercera entrega de la saga los detalles plateados aparecían en buena parte de los dispositivos futuristas que se mostraban en la gran pantalla, son olvidar el metalizado del propio auto). Supongo que han obviado a propósito el hecho que en la película en realidad la estrella era un reloj calculadora, más hilarante aún si tenemos en cuenta que era de la misma Casio. Puede que eso Casio sí lo haya olvidado, pero nosotros no.

11.4.23

Nuevos G-Shock DW-H5600: bueno, bonito..., pero por desgracia no barato

Desde que lo adelantamos en ZonaCasio, el DW-H5600 ha sido sin duda uno de los G-Shock más esperados de la temporada. Por fin un modelo de tipo "old-school", con el clásico aire y la típica estética de los Five Series y, además, con dotes de "semi-smartwatch" y display MIP. A priori, todo un bombazo.
Además, al incluir sensor de ritmo cardíaco y alimentación solar, combina dos de los elementos que la mayoría valoran -al menos en el público de la relojería inteligente-, como es una alimentación fiable y el útil monitor de frecuencia cardíaca. Pero eso no es todo, gracias al uso de librerías específicas provenientes de Polar (como el mismo GBD-H2000), el DW-H5600 nos ofrece programas de entrenamiento que incluyen carreras (running), caminatas (walking) y trabajo indor (en gimnasio), con distancias recorridas, quema de calorías, pasos realizados... O sea, lo que habitualmente podemos encontrar en una smartband. Pero claro, a 40 €.
Y ese es el gran problema de ese reloj, a nuestro entender: es un lanzamiento espectacular, pero para poseerlo hay que desembolsar mínimo 279 € (que será el precio de la variante estándar), y claro, en esa franja de precios ya compite muy directamente con modelos de la talla de Garmin, e incluso modelos solares también inteligentes (y mucho más que el DW-H5600).

Entonces, ¿cual sería el público de este reloj? Pues alguien que valore de verdad la estética de los G-Shock clásicos y que esté dispuesto a pagar ese sobreprecio por llevar una especie de DW-5600 "inteligente", que valore la alimentación solar, y además, que valore el poder disfrutar de un display siempre encendido (que la mayoría de sus competidores no posee, al menos que no sea a costa de terminar con la batería en un instante).
El DW-H5600 llegará en cinco variantes, las estándar costarán esos mencionados 280 €, mientras que habrá otras dos con un metálico frontal en el bisel, por el que habrá que pagar nada menos que 300 €. Además, se lanzará una edición especial con un pack con correa extra, con frontal también metálico, la DW-H5600EX-1ER, a 450 €. Empezarán a llegar al mercado durante el próximo mes de junio.