Los mecánicos Belart y Fibla decidieron lanzarse al mundo de la fabricación de motocicletas y en 1955 idearon un modelo que no tendrían parangón en el mercado, y cuyo concepto copiarían luego marcas como BMW o, actualmente, las motocicletas eléctricas. Se trataba de acoplar el motor de combustión directamente al buje de la rueda trasera, prescindiendo de los débiles y caducos elementos de transmisión que requerían cuidados (engrase y ajuste) constante, como era la cadena. Además, el chasis de su motocicleta era monocasco, algo también poco habitual.
Tras cinco años en el mercado su aventura se terminaría en 1960, dejando para la posteridad una motocicleta de 50 cc adelantada a su época.
Veo que tiene una palanca en el pie izquierdo cuya barra sale hacia el motor, no sé si serán las marchas o el freno, porque antiguamente no estaba normalizado lo de las marchas en el pie izquierdo y el freno en el derecho.
ResponderEliminarEste sistema de motor es también muy similar al de las vespas de antes ( las de las marchas en la mano), la rueda va directamente al bloque motor. La diferencia es que en la Vespa, al ir el motor dentro del cofre, la refrigeración del motor es por aire forzado, con la riesgo de calentón, no como esta moto que al llevar el motor al aire se refrigeraría perfectamente (siempre que no esté parada,claro).
La verdad es que la transmisión por cadena es un engorro, hay que estar siempre engrasandola, tensandola y al final cambiarla junto con la corona y el piñón. Otro gasto más... Nada que ver con el cardan o el sistema de esta moto (o el de la Vespa que es el que yo conozco).
Muy cierto Jose Carlos. También hay algunas con el sistema de transmisión por correa, que mientras se respeten los cambios de mantenimiento debería ser también más eficiente y cómodo de mantener (por lo menos en ahorro de engrase día sí y día también).
EliminarEs verdad, de hecho de mi moto (f-800r) hay otro modelo que lleva correa. Supongo que además ese sistema de transmisión será menos brusco, aparte de más cómodo de mantener, como tú bien dices.
Eliminar¿Tienes una F800? Menuda maravilla...!
EliminarSí, no está mal, jejeje. Es una moto que lo mismo sirve para darle caña que para ir tranquilo y por la ciudad es súper-manejable. Y como todo está a la mano, es muy fácil hacerle el mantenimiento uno mismo.
EliminarA ver si me la prestas un día :D
Eliminar