Bienvenid@ al blog de EstacionTelegrafica.com
La web de la tecnología antigua y tradicional. Instrumentos, artículos y dispositivos probados, fiables y mantenibles.
Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo: estaciontelegrafica [at] gmail.com


QUIEN OLVIDA SU PASADO CORRE EL RIESGO DE REPETIR SUS ERRORES

30.4.23

Cuando hasta las perchas para la ropa daban dinero

Antes ibas a una tienda de ropa y si la dependienta te obsequiaba con la percha salías dando saltos de alegría. Eso fue cambiando con la llegada de las baratijas chinas y las perchas de plástico, hasta llegar al momento actual que las perchas ya nadie las quiere ni regaladas. Pero, como decía, esto no ocurría antaño así. Hace unas décadas una percha era un objeto querido, importante y ciertamente útil. Los pocos trajes que teníamos los colgábamos con mimo de aquellas perchas de madera refinadamente labradas y adornadas, con colgadores metálicos y que inspiraban robustez y solidez.
Que una fábrica se dedicase a fabricar perchas en unas instalaciones bastante grandes, y encima pudiera irle bien con ello, puede que nos sorprenda pero así ocurría antiguamente. Una de estas compañías era Arin Hnos., que no solamente se dedicaban a las perchas, sino a todo tipo de artículos que hoy llamaríamos "accesorios" o complementos auxiliares, hechos con madera. Las perchas eran, además, una parte importante de su negocio. Eran perchas firmadas en donde el fabricante estampaba con orgullo su marca, queriendo darle valor a su buen saber hacer.
Arin se funda en 1887, como fabricante de madera para embarcaciones, para en 1902 especializarse en mobiliario. Pero a finales de los años 50 comienzan a venderse muebles fabricados en serie, y la demanda de muebles artesanales se reduce de tal manera que en algunas empresas sólo se podía trabajar tres días a la semana. Se sabe que aún así esta empresa sobrevivió capeando temporales al menos hasta los años ochenta, donde se le pierde la pista. Hoy las perchas se han convertido en un objeto casi de usar y tirar, aunque siguen siendo imprescindibles en tiendas de moda, y por supuesto, en nuestros armarios.


No hay comentarios:

Publicar un comentario